La Cábala y las Runas vikingas

La Cábala es anterior a las Runas del Futhark antiguo y al Tarot por aproximadamente 100 años. La Cábala es un sistema de misticismo judío que se cree que se originó en el sur de Francia y España en los siglos XII y XIII.

El término’Cábala’ (a menudo también conocido como la Cábala), fue usado originalmente para denotar sabiduría, conocimiento interno o comprensión de los misterios ocultos, y no fue hasta mucho más tarde que el término fue usado para referirse al misticismo judío.

La Cábala pretendía ser un sistema de pensamiento que permitiera a la gente desentrañar los misterios y conceptos desconocidos acerca de’Dios’ y los suyos en sus creaciones.

Los estudiosos tienden a buscar sus orígenes en el primer siglo antes de Cristo. El primer documento es considerado el precursor del Cabalismo, y la base del resto es el’Sepher Yetzirah’ (Libro de Formación), escrito por un autor anónimo (como las Runas del Elderfuthark y el Tarot) muy probablemente alrededor del siglo III antes del nacimiento de Cristo.

El’Sepher Yetzirah’ trata de la creación del Universo por medio de los’diez sephiram’, que son números arquetípicos, del uno al diez, y las veintidós letras del alfabeto hebreo.

Hay diez «sefiram» en la «moderna» Cábala, con el sistema de números decimales que es la base de la economía actual. Hay diez sephiram en el trestleboard que es usado por la mayoría de los estudiantes de la Cábala.

Una 11ª séfira’ímaginaria’, llamada’Muerte’, se incluye en algunas versiones de la Cábala, llevando el número total a once (11) – un número Maestro.

El Árbol de la Vida consta de diez puntos focales, llamados sefiras. Estas diez sefiras están conectadas a veintidós líneas o senderos. Estos puntos focales se consideran etapas separadas de’Dios’, o aspectos de la vida.

Las líneas que conectan la sefira corresponden a las veintidós letras del alfabeto hebreo.

El Árbol de la Vida, aunque no aparece hasta la Edad Media, juega un papel importante en nuestros sistemas filosóficos de pensamiento, porque nos ayuda a identificar dónde estamos en el gran esquema de las cosas.

El diagrama del Árbol de la Vida es una representación pictórica importante, porque ilustra cómo se creó el Universo, y es un mapa del cosmos a todos los niveles.

Cada sefira señala un rasgo específico del carácter, que nos ayuda a identificar exactamente dónde estamos en nuestro camino evolutivo hacia la iluminación.

Cada sáfira en el Trestleboard se corresponde con un planeta específico, y por lo tanto está estrechamente alineada con el arte celestial de la Astrología.

La Cábala juega un papel intrincado en la comprensión subconsciente del mundo.